Cursos

MONITORES Y COORDINADORES DE TIEMPO LIBRE
Formación reglada con titulación oficial de la Comunidad de Madrid. Estos cursos te ofrecen conocimientos, técnicas y herramientas para trabajar con infancia y juventud en el ámbito del tiempo libre. En esta formación, se facilitan recursos a los futuros monitores para poder desarrollar de la mejor manera su trabajo: dinamización de espacios, creatividad, habilidades
sociales y de comunicación…
El curso se reparte en 150 horas teórico-prácticas y 120h prácticas, con dos salidas de fin de semana (con todo incluido en el precio: seguro médico, transporte, alojamiento y actividades).
En Centro Joven El Molar contamos con variedad de opciones para poder realizar las prácticas del curso, ya sea en campamentos urbanos y/o campamentos con pernocta.

  • 17 años cumplidos en el inicio del curso
  • Graduado/a en E.S.O.
  • 250 €

PREMONITORES EN ACTIVIDADES DE MONTAÑA
Actividad formativa para jóvenes de 12-17, sin titulación oficial. El objetivo de este curso es acercar a los participantes a la organización de actividades en medio natural, fomentando el deporte y vida saludable, e iniciando a los mismos en una formación previa al Curso de monitores de tiempo libre.
La actividad se desarrolla a lo largo de varios meses, con una salida al mes (habitualmente en la mañana de los sábados) y una salida de tres días al final del curso, donde realizan pernocta en medio natural y en un refugio de la Comunidad de Madrid.
Actividad muy enriquecedora para los jóvenes, ya que tiene finalidad tanto lúdica como formativa.

ENCUENTRO FORMATIVO DE JOVENES

El encuentro formativo de jóvenes es un lugar para encontrarnos con jóvenes de otros municipios de la comunidad de Madrid.
Es un espacio de formación, participación y de creatividad de los jóvenes.
El encuentro tiene dos fases una que se realiza en el municipio integrando la formación con la organización con los participantes del encuentro. Y una segunda fase en un albergue de la Comunidad de Madrid.
Este año el tema del encuentro es la dinamización de espacios públicos con el objetivo de dotar a estos espacios su sentido de encuentro, creación cultural, reflexión y participación activa y el año 2023 el tema será la educación medioambiental.
Estos proyectos están financiados por la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid.

Generales:

  •  Ofrecer un proceso de formación y participación interdisciplinar que busque la adquisición de nuevas capacidades para la dinamización de espacios.
  •  Proponer modelos perceptivos críticos amables experimentales creativos y
    participativos que fomenten el intercambio y favorezcan las relaciones humanas.
  • Definir y conquistar el espacio público como lugar común de encuentro para
    apreciarlo, cuidarlo y hacerlo nuestro.

Específicos:

  • Fomentar un proceso de grupo que cree vínculos y conexiones a través de acciones comunitarias que refuerzan nuestra identidad grupal
  • Facilitar la reflexión y experimentación sobre sus capacidades, necesidades e intereses a nivel individual y grupal, desde lo creativo y artístico-musical, para que se aplique a la realidad de las prácticas.
  • Conocer, utilizar y valorar diferentes recursos y técnicas de creación como elementos específicos de la dinamización de espacios.
  • Utilizar las diferentes técnicas de expresión como vehículo de aprendizaje y
    comunicación.
  • Dinámicas de grupos, conocimiento, distensión, presentación, interacción y relación, expresión, etc… relacionado con escucha, cuerpo, emociones, creatividad, etc..
  • Dinámicas de expresión y creación creativa. Trabajos sobre el concepto de creatividad, los procesos creativos colectivos y la expresión artística.
  • Expresión y movimiento corporal: Movimiento creativo, el cuerpo como herramienta comunicativa.
  • Expresión musical: iniciación a la percusión, preparación de un grupo de percusiones conjuntas: “Batukada”.
  • Creatividad: trabajo con objetos, telas, diapositivas, proyecciones digitales, música…
  • Técnicas de improvisación y caracterización.
  • Ampliar la percepción de los sentidos sensoriales, con nuevas y diferentes experiencias.
  • Pasos a seguir para la elaboración de intervenciones artísticas temporales en el espacio público.
  • Un viernes tarde de 17 a 21 horas y un sábado de 10 a14 horas.
  • Una salida de fin de semana (de viernes a domingo)

Jóvenes de la Comunidad de Madrid de 12 a 20 años