Programa de Transición

El Programa de acompañamiento en la transición de primaria a secundaria lleva impartiéndose desde 2012, por parte de Juventud, con el objetivo de contribuir al desarrollo social y emocional de los alumnos que se encuentran en el proceso de cambio de la infancia a la adolescencia. 

 

Además, esta situación de crisis, de inestabilidad, inseguridad, se ve incrementada con el paso al instituto, donde se encuentran con una situación nueva para ellos y la pérdida de las personas adultas de referencia durante su etapa escolar anterior. 

 

Por los contenidos que se trabajan durante estas sesiones relacionados con las habilidades personales y sociales (comunicación y escucha, conciencia y regulación emocional, resolución de conflictos, presión de grupo, etc.), este proyecto contribuye a la mejora del clima grupal en las aulas y a la prevención del fracaso y abandono escolar temprano

 

La intervención educativa se realiza dentro de las tutorías de 5º y 6º de primaria de los centros Ntra. Sra. del Remolino y Arco de la Sierra durante todo el curso de Octubre a Junio una vez al mes y en 1º y 2º de la ESO con una duración variable según las necesidades y la programación anual del Centro IES Cortes de Cádiz.

En el desarrollo de las sesiones se fomenta la participación activa del grupo y la interacción entre los participantes considerándoles los auténticos/as protagonistas del proceso de formación, para ello se realizan dinámicas grupales, dramatizaciones, debates, juegos de roles, ejercicios de reflexión y diálogo y se combina el trabajo individual con el trabajo en pequeño grupo y gran grupo. 

Objetivos Generales

Objetivos

Mejorar el clima grupal

Preparar para la transición saludable al Instituto

Reforzar Habilidades Sociales

Durante el curso, se mantiene un cauce de comunicación permanente sobre la situación de los grupos entre los agentes implicados: la educadora que realiza la intervención, el profesorado y las tutoras/es del grupo y los coordinadores de cada centro. Esta comunicación permite evaluar de forma permanente los diferentes aspectos del diseño, el proceso y los resultados.